Tipos de Torres de Telecomunicaciones
Respecto a las torres de telecomunicaciones se encuentran 2 tipos principalmente:
- Arriostradas (también llamada atirantada), y
- Autosoportadas.
Son utilizadas para todo lo que tenga que ver con comunicaciones inalámbricas, para montaje de antena de telecomunicaciones, enlace punto a punto o radioenlace punto a punto, provisión de Internet inalámbrico o internet dedicado, telefonía celular, radiodifusión, telemetría, radio bidireccional, radioaficionados e infinidad de aplicaciones.
Las torres para antenas de telecomunicaciones o enlaces inalámbricos son estructuras de suelo o techo que sostienen los equipos a una altura suficiente para que puedan enviar o recibir las microondas u ondas de radio satisfactoriamente, técnicamente aseguran el requerimiento de línea de vista entre las antenas.
Desde el punto de vista estructural, las torres autosoportadas, como su nombre lo dice, se sostienen por sí misma en anclas o zapatas construidas debajo de las mismas torres de telecomunicaciones, y la torre arriostrada se mantiene erguida mediante la conexión de cables de acero a zapatas construidas a una distancia de por lo menos la tercera parte de la altura, prácticamente todo el soporte lateral lo proporcionan los tirantes.
Las torres atirantadas son estructuras de acero ligero, pero de alta resistencia construida con tubos rectos alineados en forma triangular, tienen un límite inferior de soporte al viento que las torres autosoportadas. Es decir, una ventaja de las últimas es que son más fuertes y pueden soportar las cargas de viento o hielo si la zona es propensa a estas condiciones.
Otra ventaja de las torres autosoportadas es que requieren mucho menos terreno que las torres arriostradas y soportan mayor cantidad de antenas de telecomunicaciones sobre ellas, independientemente de las condiciones ambientales donde se desplieguen.
Una ventaja que es importante tener en cuenta cuando instalamos cables o tirantes para sostener una torre es que es más económico que su contra parte de soporte autónomo, ya que están construidas con menos acero, cada tramo de torre es liviano, la logística es más sencilla, entre otras ventajas si de economía estamos hablando.
Todo proyecto que conlleva comunicaciones inalámbricas tiene su particularidad, ninguno es igual.
¡Acércate a los expertos!
consultoria@redlink.com.mx
Oficina: +52 33 1380 783
WhatsApp: +52 33 3956 3920