¿Qué es la ciberseguridad?
Malware es un software malicioso diseñado para infectar sistemas de TI y dañar o comprometer datos y seguridad. Es la abreviatura de software o aplicaciones maliciosas que tienen como objetivo dañar sistemas, robar datos, obtener acceso no autorizado a redes o crear estragos. El software malicioso, una vez instalado en una computadora, puede filtrar información personal, dar a un atacante el control de un sistema o eliminar datos.
La ciberseguridad y la protección de datos es el acto de proteger y defender los datos electrónicos contra ataques cibernéticos como malware, ataques de denegación de servicio, ataques de phishing y ataques de contraseña. En el sentido más amplio de la palabra, la seguridad cibernética implica la protección de todos los aspectos de los sistemas e infraestructura de TI, incluidas las nubes, las redes, los servidores, el software y el hardware, incluidas las computadoras y los dispositivos móviles. La ciberseguridad es la práctica de proteger todas las formas de tecnología informática de ataques maliciosos.
La ciberseguridad es especialmente importante para las organizaciones gubernamentales, militares, comerciales, financieras y médicas que recopilan, procesan y almacenan cantidades de datos sin precedentes en computadoras y otros dispositivos. En la actualidad, las organizaciones e instituciones de todo el mundo confían en los sistemas informáticos para almacenar una cantidad sin precedentes de información confidencial, personal, privada y patentada, lo que significa que el acceso a la información es uno de los campos de batalla clave para los delincuentes, terroristas, actores estatales y otras organizaciones malintencionadas.
La tecnología es fundamental para proporcionar a las organizaciones y a las personas las herramientas de seguridad informática que necesitan para protegerse de los ataques cibernéticos.
La seguridad cibernética se define como el método, la tecnología y los procesos colectivos que ayudan a proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad del sistema informático y los datos de la red de los ataques cibernéticos, el acceso no autorizado.
La autodefensa contra los ataques cibernéticos comienza con la comprensión de los riesgos asociados, los conceptos básicos de seguridad cibernética y lo que debe contener una estrategia de ciberseguridad sólida.
Para finalizar , todos como usuarios debemos tener una capacitación o educación en cuanto a ciberseguridad se refiere, ¡hagamos nuestra tarea!